Mapa - Villanúa

Villanúa
Villanúa (Villanuga o Bellanuga en aragonés) es un municipio pirenaico del norte de la provincia de Huesca (Aragón, España), en la comarca de la Jacetania y enclavado en el Valle del Aragón. En su término se encuentran los pueblos abandonados de Cenarbe y Aruej y las aldeas también abandonadas de Lierde, Izuel y Santiago.

Esta localidad que contaba a inicios de 2022 con 560 habitantes de derecho según el INE, 9,62 hab/km², cuyo gentilicio es villanuenses y apodados gitanos, por dedicarse antiguamente a la cría de caballos para su venta en ferias francesas, es población eminentemente turística, acoge actualmente a 6.000 personas en temporada alta y según el padrón de 2005, 3000 viviendas el 90% de ellas secundarias, distribuidas en cinco barrios: Casco Viejo, Arrabal, La Espata, La Bujaquera y Santiago.

Desde un punto de vista eclesiástico, pertenece a la diócesis de Jaca que, a su vez, forma parte de la archidiócesis de Pamplona. Arciprestazgo de Jaca.

* (*) Referido a vecinos o casas habitadas.

Villanúa es la forma adulterada y latinizante del topónimo original Bellanuga, si bien el topónimo Villanúa es muy antiguo, ya aparece en un documento matrimonial de Sancho Garcés II y su esposa Urraca que la ceden al monasterio de Santa Cruz de la Serós en 992 y posteriormente en otros documentos de 1079 y 1097, Pedro I dio Villanúa de nuevo al monasterio de Santa Cruz de la Serós en 1118, etc.

La forma Villanúa presenta dos modificaciones respecto a la forma original, la caída de la oclusiva velar /g/ al igual que en Perarruga > Perarrúa o Ugarte > Uharte lo cual entraría dentro de lo normal y una segunda modificación curiosa cuando no adulterada y tendenciosa, la absorción de la raíz original belan de origen íbero por la palabra latina villa, bella > villa.

El significado de Villanúa o Bellanuga en origen sería belan-uga, 'enseguida agua', y responde a la estructura propia de la ubicación de la localidad en un llano atravesado por el río Aragón en el que el nivel freático está muy cerca de la superficie.

 
Mapa - Villanúa
Mapa
Google Earth - Mapa - Villanúa
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Villanúa
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Villanúa
OpenStreetMap
Mapa - Villanúa - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Villanúa - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Villanúa - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Villanúa - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Villanúa - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Villanúa - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Villanúa - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Villanúa - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Villanúa - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Villanúa - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...